
Al momento actual todos los partidos políticos que se presentan a las Elecciones Autonómicas siguen elaborando su programa electoral y la mayoría todavía no ha dado a conocer su contenido a la opinión pública.
En tales circunstancias, resulta todavía difícil abordar el contenido de las propuestas de los principales partidos que concurren a las elecciones para conocer lo que sus Programas Electorales contienen en el terreno de la Prevención de Riesgos Laborales, sus propuestas y alternativas para la reducción de la siniestralidad laboral en nuestra región y los planteamientos que los mismos plantean también en el específico terreno de la Responsabilidad Social Empresarial.
Tan pronto como todos los partidos hagan público su Programa Electoral, procederemos a extraer de los mismos aquellos aspectos inherentes a la materia que nos afecta tanto en lo que a prevención de la salud laboral se refiere, como a la relativa a la responsabilidad social.
PARTIDO POPULAR (PP)
http://www.ppmurcia.org

Posee una importante trayectora en nuestra región y en la actualidad continua SIN PRESENTAR PÚBLICAMENTE su Programa Electoral.
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
http://www.psoe-regiondemurcia.com

IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES (IU)
http://www.iu-regiondemurcia.es

COALICIÓN CIUDADANA REGIONAL (CCR)
http://www.vegamediapress.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=4602&Itemid=104

- Unión Democrática de la Región de Murcia (UDeRM)
- Movimiento Ciudadano de Cartagena (MC-Cartagena)
- Partido Independiente de Torre Pacheco (PI-Torre Pachecho)
- Unión de Centro Pinatar (UCP)
- Ciudadanos de la Villa de Fuente Álamo
Han realizado la presentación de su PROGRAMA ELECTORAL y en diversos puntos del mismo se contienen las siguientes referencias a los temas de nuestro interés como Ergónomos:
PUNTO 34
Desarrollo de la Cultura de Prevención de Riesgos Laborales y reducción de la siniestralidad laboral.
• Pondremos en marcha, a nivel regional, un Plan Director Integral de Prevención de Riesgos Laborales, consensuado con los agentes sociales que también participarán en su seguimiento y perfeccionamiento.
• Implicaremos a instancias oficiales, trabajadores, empresarios, y organizaciones representantes de éstos en el cumplimiento efectivo de la normativa vigente sobre seguridad y salud laboral, con especial atención a los riesgos laborales emergentes y en orden a controlar y reducir la evolución de los índices de siniestralidad laboral existentes en la Región de Murcia en todos los sectores económicos.
• Impulsaremos el conocimiento de los valores de la seguridad y la salud laborales en la educación a todos los niveles con el fin de difundir y asentar en la sociedad y las personas, la prevención de riesgos laborales favoreciendo los planes de estudios encaminados al desarrollo de la cultura de prevención.
• Fomentaremos una regulación específica de la prevención de los riesgos laborales en los cuerpos policiales y haremos extensiva esa normativa a todas las dependencias de las administraciones regionales y municipales, así como a otros cuerpos de seguridad.
PUNTO 62
Fomentar la Responsabilidad Social de la Administración Pública mediante el desarrollo de políticas de buen gobierno, mejora de la comunicación y transparencia en la gestión.
• Estableceremos medidas para el cumplimiento de lo dispuesto por el Libro Verde de la Unión Europea y el Libro Blanco del Congreso de Diputados de España en materia de respeto por el Medio Ambiente; el Buen Gobierno, la Ética y la Transparencia en las organizaciones; y el desarrollo de la Prevención de Riesgos Laborales.
• Facilitar la gestión de determinados impuestos, informes, etc. por internet, para agilizar trámites a los ciudadanos.
• Fomentaremos la introducción e incorporación de criterios de gestión y prácticas de conductas responsables en la propia Administración Pública en la realización de todas sus actividades, fomentando la implantación de un modelo de desarrollo sostenible.
• Estableceremos la obligación de hacer públicos todo tipo de informes y encuestas que lleven a cabo los diferentes departamentos y organismos públicos así como el coste y motivación de los mismos y de garantizar la transparencia en la adjudicación de su realización.
• Garantizaremos la pluralidad e independencia de los medios públicos de titularidad autonómica, potenciando su carácter de servicio público.
• Limitaremos a dos legislaturas el mandato máximo de altos cargos como el Presiente de la Comunidad o de la Asamblea Regional, sí como la estancia en el Gobierno como consejero.
• Incluiremos en los planes educativos contenidos sobre el funcionamiento del ordenamiento jurídico, económico, social y laboral de nuestra sociedad, que juzgamos fundamentales para el desarrollo del ciudadano responsable e informado.
PUNTO 82
Fomentar el desarrollo empresarial y la creación de empresas.
• Fomentaremos la dinámica de creación de empresas en la región, implementando medidas que faciliten la innovación y consolidaremos la acción de incubadoras empresariales que apoyen los primeros años de actividad de las empresas creadas en los sectores claves para el desarrollo industrial en todos los sectores económicos.
• Desarrollaremos una política de fomento de las PYMES haciéndolas más modernas, competitivas y sostenibles en el entorno que representa la globalización, fomentando la "Transparencia" y el "Buen Gobierno Empresarial" y la implantación de sistemas de gestión de responsabilidad social empresarial para mejorar la atracción de inversores y el aumento del valor añadido de las mismas, la mejora de su competitividad, su reputación e imagen social, y su contribución para con los ciudadanos, la sociedad y el entorno social y medioambiental en el que se desenvuelven.
• Adoptaremos medidas para que las empresas puedan implantar sistemas de gestión que integren los aspectos medioambientales, sociales, económicos, de calidad y prevención de riesgos laborales; de tal forma que éstas puedan satisfacer las expectativas de sus accionistas o inversores y también sus demás grupos de interés, como clientes, trabajadores, proveedores y comunidades locales.
CENTRO DEMOCRÁTICO LIBERAL (CDL)
http://www.cdl-rm.com Ha sido creado en el año 2.006 y no tiene en la actualidad representación en la Asamblea Regional de la Región de Murcia y en la actualidad continúa SIN PRESENTAR PÚBLICAMENTE su Programa Electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario